Argentina finalizó su participación en el Mundial Junior que se realizó en Huntington Beach, California, Estados Unidos con un 15° puesto. La mejor competidora ubicada fue Cocó Cianciarullo en M16 que terminó 13°, mientras que Abril Solis culminó en la 19° posición. Luego de una semana de competencia en el muelle de Huntington Beach, culminó ayer el ISA World Junior Surfing Championshsip. Argentina tuvo una buena participación y finalizó en el puesto 15 de la tabla general por equipos con 3480 puntos. Estados Unidos, Japón y Hawaii fueron los tres equipos medallistas de este mundial, seguidos de España, Francia Australia. Completan los primeros diez puesto, Portugal, Alemania, Sudáfrica y Canadá.

Los mejores surfistas sub 18 se dirigen a Huntington Beach, Estados Unidos a competir por coronarse como los Campeones Mundiales en el VISSLA ISA World Junior Surfing Championship 2019 del 26 de octubre al 3 de noviembre. 
El evento, presentado por Visit Huntington Beach, tendrá la participación de 343 surfistas que representarán a 44 naciones, igualando el récord de equipos en la edición de 2018, que también se realizó en Huntington Beach.
Cada nación puede presentar equipos de hasta 12 competidores, conformado por tres Hombres Sub 18, tres Mujeres Sub 18, tres Hombres Sub 16 y tres Mujeres Sub 16. Los surfistas surfean individualmente ganando puntos según que tan lejos lleguen en la competencia que suman a su total por equipo, lo cual determina a los Medallistas por Equipos.

El sol a pleno acompañó de la mejor manera el desarrollo de la segunda fecha del Torneo Nacional de Surf Adaptado, certamen impulsado por la Asociación de Surf Argentina (ASA).
Las competencias disputadas ayer congregaron a numerosos participantes, instructores, voluntarios, familiares de los competidores y público en general, en el sector de Biología, en Playa Grande.
No faltaron las clínicas específicas sobre la actividad y también, luego de la ceremonia de entrega de premios, la limpieza de playa organizada por Surfrider/Save the Ocean.