• Lucia Cosoleto Bicampeona Mundial SUP Surf 2022 - 2023

    Foto: Pablo Franco

  • Lucia Cosoleto Medalla de Oro SUP Surf Panamericanos 2022

    Foto: PASA

  • Equipo Argentino de Surf Medalla de Bronce Panamericanos 2022

    Foto: PASA

  • Medallistas Panamericanos Lima 2019

    Leandro Usuna Medalla de Plata y Ornela Pellizzari Medalla de Bronce

  • Santiago Muñiz Bicampeon Mundial 2011 - 2018

    Foto ISA por Ben Reed

  • Ignacio Gundesen Campeón Mundial ISA Junior 2017

    Foto ISA por Ben Reed

  • Ornella Pellizzari Campeona Panamericana 2017

    Se consagró campeona dentro de los Juegos de Lima. foto: PASA

  • Leandro Usuna Bicampeon Mundial ISA 2014 - 2016

    Foto ISA Jimenez

El marplatense se consagró campeón del mundo Junior en el ISA World Junior Surfing Championship 2017. Logró meterse en la final a través del repechaje y se quedó con el título. La delegación completa celebró el logro de un argentino que ya es parte de la historia del deporte. 
Impresionante performance del representante nacional en el Campeonato Mundial Junior. En una final memorable se impuso a enormes rivales para alzarse con el título. En las aguas de Hyuga, Japón, derrotó en la final a Noah Hill de Estados Unidos, Cody Young de Hawái y el australiano Dylan Moffat. Ignacio Gundesen logró un puntaje de 15.27 en la definición, relegando a Hill, quien obtuvo 14.43, Young con 14.47 y Moffat, quien sumó 11.63. Entró a la final luego de sumar 13.4 puntos en el Repechaje 10, que le valió el segundo lugar y la clasificación en la búsqueda del oro. Tras la competencia, se expresó mediante las redes sociales: “¡Vamos Argentina! Gracias equipo. Gracias a mi familia, a toda la gente que estuvo mirando online. Gracias a todos los que aportaron un granito de arena. ¡’Arigato’ Japón! ¡Campeón Mundial!”, concluyó.
 
Por su parte, Iñaki Vorlentini accedió al Repechaje 4 y fue 4º en su heat, por lo cual no pudo seguir disputando un lugar entre los mejores. En el Repechaje 3, Bautista de Abajo también fue 4º y no avanzó en la competencia. Por último en la categoría U18, Uriel Sposaro fue 3º en su heat dentro del Repechaje 2 con 7.43 de puntaje.
 
En la rama femenina, Catalina Mercere fue la más destacada, ya que logró participar de Repechaje 5 de 8, y dentro de su heat fue 4ª con un puntaje de 8.23. Por su parte, Candela Baleani fue 4ª pero en el Repechaje 2, con 6.64 de puntaje.
 
En la categoría U16 masculina, Argentina contó con cuatro participantes de los cuales Juan Cruz Ruggiero fue el mejor, ya que logró meterse en el Repechaje 6 de 10, en donde obtuvo el 4º lugar con un puntaje de 10.83. Francisco Radziunas se despidió en el Repechaje 5, mientras que Gaspar Larragnegyu lo hizo en la tercera instancia de repechaje y por último, Jerónimo Ane accedió hasta el segundo repechaje, en donde se despidió de manera prematura de la competencia. En la rama femenina, Coco Cianciarulo y Abril Solís llegaron hasta el Repechaje 3 de 8 y quedaron eliminadas siendo terceras en sus respectivos heats.
 
El Cuerpo Técnico estuvo compuesto por Rubén Muñiz, Martín Lautaro, Paul Físico y Alfredo Totora.
 
A nivel equipos, Argentina se adjudicó el octavo lugar. El podio tuvo a Estados Unidos en la cima, seguido por Hawai y el equipo local Japón, que logró la medalla de bronce.
 
Argentina volvió a demostrar que está en un nivel fantástico, ya que había logrado resultados similares con Santiago Muñiz en el 2011 y con Lele Usuna, quien se anotó con dos títulos en 3 años.